domingo, mayo 27, 2007
sábado, mayo 19, 2007
No, no soy Bob Dylan,
ni Allen Ginsberg
ni Jack Kerouac,
ni Roberto Bolaño.
Ni siquiera me les parezco.
Me gustaría haber sido como ellos,
haber hecho las cosas
que ellos hicieron a la edad de 21 años.
Me habría ido de casa joven,
habría tocado la guitarra,
habría tirado dedo de aquí para allá.
Pero ni siquiera me les parezco.
No soy ni Bob Dylan,
ni Allen Ginsberg,
ni Jack kerouac,
ni Roberto Bolaño.
ni Allen Ginsberg
ni Jack Kerouac,
ni Roberto Bolaño.
Ni siquiera me les parezco.
Me gustaría haber sido como ellos,
haber hecho las cosas
que ellos hicieron a la edad de 21 años.
Me habría ido de casa joven,
habría tocado la guitarra,
habría tirado dedo de aquí para allá.
Pero ni siquiera me les parezco.
No soy ni Bob Dylan,
ni Allen Ginsberg,
ni Jack kerouac,
ni Roberto Bolaño.
viernes, mayo 18, 2007
Don´t think twice it´s all o´right
By Bob Dylan
De nada sirve sentarse
y preguntarse porqué, nena,
además no importa,
y de nada sirve sentarse y preguntarse porqué, nena,
incluso si no lo has hecho nunca;
cuando el gallo cante al despuntar el alba
mira por la ventana, y me habré ido,
tú eres la razón de que siga mi viaje,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
Y de nada sirve que enciendas tu luz, nena,
esa luz que nunca conocí,
y de nada sirve que enciendas tu luz, nena,
estoy en el lado oscuro del camino;
pero deseo que hubiera algo que dijeras o hicieras
para intentar que cambiara de idea y me quedara,
de todas formas nunca hablamos demasiado,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
Así que de nada sirve que grites mi nombre, nena,
como nunca antes lo hiciste,
de nada sirve que grites mi nombre, nena
no puedo oírte más;
voy pensando y preguntándome
carretera abajo,
que una vez amé a una mujer, una niña me dijeron,
yo le di mi corazón, pero ella quería mi alma,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
Estoy caminando camino abajo, solo, nena,
a dónde me dirijo, no puedo decirlo,
pero adiós es una palabra demasiado buena, así que sólo diré que te vaya bien;
no estoy diciendo que me trataras mal
podías haberlo hecho mejor, pero no me importa,
digamos que malgastaste mi precioso tiempo,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
By Bob Dylan
De nada sirve sentarse
y preguntarse porqué, nena,
además no importa,
y de nada sirve sentarse y preguntarse porqué, nena,
incluso si no lo has hecho nunca;
cuando el gallo cante al despuntar el alba
mira por la ventana, y me habré ido,
tú eres la razón de que siga mi viaje,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
Y de nada sirve que enciendas tu luz, nena,
esa luz que nunca conocí,
y de nada sirve que enciendas tu luz, nena,
estoy en el lado oscuro del camino;
pero deseo que hubiera algo que dijeras o hicieras
para intentar que cambiara de idea y me quedara,
de todas formas nunca hablamos demasiado,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
Así que de nada sirve que grites mi nombre, nena,
como nunca antes lo hiciste,
de nada sirve que grites mi nombre, nena
no puedo oírte más;
voy pensando y preguntándome
carretera abajo,
que una vez amé a una mujer, una niña me dijeron,
yo le di mi corazón, pero ella quería mi alma,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
Estoy caminando camino abajo, solo, nena,
a dónde me dirijo, no puedo decirlo,
pero adiós es una palabra demasiado buena, así que sólo diré que te vaya bien;
no estoy diciendo que me trataras mal
podías haberlo hecho mejor, pero no me importa,
digamos que malgastaste mi precioso tiempo,
pero no lo pienses dos veces, está bien.
jueves, mayo 10, 2007
Este no es un buen comienzo
La siguiente narración va a ser contada por distintas voces y distintos personajes. Los saltos de narrador no son equivocaciones deliberadas. Los personajes de esta historia tampoco son basados en personas reales y el autor de la obra no se responsabiliza por nada.
El título se remite para muchos a una canción escrita por Paul McCartney, cantada junto a la legendaria banda The Beatles. Sin embargo, la verdadera canción a la que se refiere el autor es una versión que se encuentra en el segundo disco del álbum El salmón de Andrés Calamaro. Los motivos y calamidades a este respecto se explicarán más adelante.
La estructura del libro ha pretendido ser caleidoscópica y polifónica. Personalmente, dudo de su alcance real. Esta obra no se dedica a extrapolar, ni es sugerentemente trascendental. Por lo pronto, el lector puede leerla bajo un mismo plano narrativo. Este plano narrativo (la primera persona, el carácter de monólogo confesional y el uso de un único lenguaje ante todo) sí son equivocaciones deliberadas. La lectura de este texto puede llegar a ser tediosa. A este respecto, el autor ha preferido reemplazar el uso de este plano narrativo de distintas maneras, en distintos puntos aislados durante toda la narración.
Con el tema de las drogas, el aburrimiento existencial de los personajes de esta novela y la aparente incomunicación entre los mismos, el autor aquí quiere aclarar su categórico rechazo ante tal comportamiento. El motivo que su desenfreno creativo no es de ninguna manera producto de este estilo de vida retratado. Sino todo lo contrario.
lunes, mayo 07, 2007
One of us must know (Sooner or later)
By Bob Dylan
No quise tratarte tan mal
No debiste tomártelo tan personal
No quise hacerte sentir triste
Solo pasó lo que tenía que pasar, eso es todo
Cuando yo vi que le dijiste adiós a tus amigos con una sonrisa
Pensé que se había entendido bien
Que volverías después de un corto tiempo
Yo no pensé que estabas diciendo adiós para siempre
Pero, tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que tú solo hiciste lo que se supone debías hacer
Tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que realmente intenté acercarme a ti
Yo no pude ver eso que querías mostrarme
Tu bufanda mantuvo bien oculta tu boca
No pude ver cuánto podías conocerme
Pero dijiste conocerme y yo creí que sabías
Cuando susurraste en mi oído
Y me preguntaste si me iba a ir contigo o con ella
Yo no supe qué hacer cuando escuché aquello
Yo no supe lo joven que eras
Pero, tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que tú solo hiciste lo que se supone debías hacer
Tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que realmente intenté acercarme a ti
Yo no pude ver cuando empezó a nevar
Tu voz fue todo lo que oí
Yo no pude ver hacia donde estábamos yendo
Pero dijiste que sabías, y yo tomé tu palabra
Y entonces me dijiste luego, como disculpándote
Que solo estabas bromeando conmigo, tú no eras realmente de la granja
Y yo te dije, cuando clavaste hacia fuera mis ojos
Que yo realmente nunca quise hacerte ningún daño
Pero, tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que tú solo hiciste lo que se supone debías hacer
Tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que realmente intenté acercarme a ti
By Bob Dylan
No quise tratarte tan mal
No debiste tomártelo tan personal
No quise hacerte sentir triste
Solo pasó lo que tenía que pasar, eso es todo
Cuando yo vi que le dijiste adiós a tus amigos con una sonrisa
Pensé que se había entendido bien
Que volverías después de un corto tiempo
Yo no pensé que estabas diciendo adiós para siempre
Pero, tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que tú solo hiciste lo que se supone debías hacer
Tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que realmente intenté acercarme a ti
Yo no pude ver eso que querías mostrarme
Tu bufanda mantuvo bien oculta tu boca
No pude ver cuánto podías conocerme
Pero dijiste conocerme y yo creí que sabías
Cuando susurraste en mi oído
Y me preguntaste si me iba a ir contigo o con ella
Yo no supe qué hacer cuando escuché aquello
Yo no supe lo joven que eras
Pero, tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que tú solo hiciste lo que se supone debías hacer
Tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que realmente intenté acercarme a ti
Yo no pude ver cuando empezó a nevar
Tu voz fue todo lo que oí
Yo no pude ver hacia donde estábamos yendo
Pero dijiste que sabías, y yo tomé tu palabra
Y entonces me dijiste luego, como disculpándote
Que solo estabas bromeando conmigo, tú no eras realmente de la granja
Y yo te dije, cuando clavaste hacia fuera mis ojos
Que yo realmente nunca quise hacerte ningún daño
Pero, tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que tú solo hiciste lo que se supone debías hacer
Tarde o temprano, uno de nosotros debe saber
Que realmente intenté acercarme a ti
domingo, mayo 06, 2007
Series of dreams
By Bob Dylan
Pensaba en una serie de sueños
Donde nada sale a la superficie
Todo permanece abajo en un estado perplejo
Y se detiene de modo permanente.
No pensaba en nada concreto
Como en un sueño donde alguien se despierta y grita,
Nada demasiado científico.
Sólo pensaba en una serie de sueños.
Pensaba en una serie de sueños
Donde el tiempo se seca
Y no hay ninguna salida en ninguna dirección,
Salvo la que no ves con los ojos,
¿Acaso estaba haciendo alguna conexión?
¿Acaso cayendo en un intrincado plan?
Nada, había docenas de espectros.
Sólo pensaba en una serie de sueños.
Sueños donde la sombrilla es para el día
Y el camino al que me lancé,
Y las cartas que tienes no son buenas
Estoy escuchando desde otro mundo.
En uno, números que ardían
En otro, presenciaba un crimen,
En uno, corría y en otro
No hacía más que subir,
No buscaba una ayuda especial
No pasaba por nada extremo
Ya había hecho el trayecto.
Sólo pensaba en una serie de sueños.
By Bob Dylan
Pensaba en una serie de sueños
Donde nada sale a la superficie
Todo permanece abajo en un estado perplejo
Y se detiene de modo permanente.
No pensaba en nada concreto
Como en un sueño donde alguien se despierta y grita,
Nada demasiado científico.
Sólo pensaba en una serie de sueños.
Pensaba en una serie de sueños
Donde el tiempo se seca
Y no hay ninguna salida en ninguna dirección,
Salvo la que no ves con los ojos,
¿Acaso estaba haciendo alguna conexión?
¿Acaso cayendo en un intrincado plan?
Nada, había docenas de espectros.
Sólo pensaba en una serie de sueños.
Sueños donde la sombrilla es para el día
Y el camino al que me lancé,
Y las cartas que tienes no son buenas
Estoy escuchando desde otro mundo.
En uno, números que ardían
En otro, presenciaba un crimen,
En uno, corría y en otro
No hacía más que subir,
No buscaba una ayuda especial
No pasaba por nada extremo
Ya había hecho el trayecto.
Sólo pensaba en una serie de sueños.
viernes, mayo 04, 2007
Lo dijo el doctor
Lo dijo el fiscal
Lo dijo el abogado
Y lo dijo mamá
También lo dijo el terapeuta
Y el tipo de los rayos X
Me lo dijo el cura
Durante la confesión
Me lo dijo mi ex
Antes de terminar.
Lo dijo el fiscal
Lo dijo el abogado
Y lo dijo mamá
También lo dijo el terapeuta
Y el tipo de los rayos X
Me lo dijo el cura
Durante la confesión
Me lo dijo mi ex
Antes de terminar.
jueves, mayo 03, 2007
Otra idea para una comedia.
Los Tontys se desarrolla íntegramente en la cafetería de una universidad y consta, casi en su totalidad, de conversaciones insulsas y sin sentido entre cuatro personajes muy disímiles entre sí -un adicto a las drogas semi retirado, una neurótica que se niega a acabar una relación, una chica con ínfulas de artista y un enamoradizo compulsivo. Las charlas giran, en su mayor parte, alrededor de borracheras que nunca aparecen, en la aparente incomunicación entre los personajes -nunca se explica cómo llegaron ahí, ni por qué son amigos-, en las relaciones e intrigas que se tejen entre sí y que no los llevarán a ningún lado.
Los personajes secundarios son una alumna de intercambio que se ve involucrada con un veterano profesor de periodismo, un antipático practicante que siempre huele mal y un profesor homosexual que siente atracción por uno de los personajes. Finalmente, los Tontys habla un poco del vacío de la edad mediana, del poco sentido que tiene la amistad: los delgados hilos que unen a los personajes pueden romperse con facilidad, en cualquier momento, dejándolos en evidencia. Esta bomba de tiempo los llevará a seguir alcoholizándose, intentando prolongar la agonía, tratando de acortar las diferencias o de establecer alguna relación duradera. Sin embargo, estas intenciones se verán frustradas, porque la maldad involuntaria también es parte de los Tontys.
Los Tontys se desarrolla íntegramente en la cafetería de una universidad y consta, casi en su totalidad, de conversaciones insulsas y sin sentido entre cuatro personajes muy disímiles entre sí -un adicto a las drogas semi retirado, una neurótica que se niega a acabar una relación, una chica con ínfulas de artista y un enamoradizo compulsivo. Las charlas giran, en su mayor parte, alrededor de borracheras que nunca aparecen, en la aparente incomunicación entre los personajes -nunca se explica cómo llegaron ahí, ni por qué son amigos-, en las relaciones e intrigas que se tejen entre sí y que no los llevarán a ningún lado.
Los personajes secundarios son una alumna de intercambio que se ve involucrada con un veterano profesor de periodismo, un antipático practicante que siempre huele mal y un profesor homosexual que siente atracción por uno de los personajes. Finalmente, los Tontys habla un poco del vacío de la edad mediana, del poco sentido que tiene la amistad: los delgados hilos que unen a los personajes pueden romperse con facilidad, en cualquier momento, dejándolos en evidencia. Esta bomba de tiempo los llevará a seguir alcoholizándose, intentando prolongar la agonía, tratando de acortar las diferencias o de establecer alguna relación duradera. Sin embargo, estas intenciones se verán frustradas, porque la maldad involuntaria también es parte de los Tontys.